miércoles, 21 de julio de 2010

Afrontar la realidad y aprender lo que es la discapacidad.

Cada día vemos como los discapacitados se enfrentan a la problematica de entrar en una sociedad y la indiferencia del estado en el ámbito nacional, provincial y municipal en referencia a la infraestructura urbana necesaria para que puedan transitar normalmente por las calles y formar parte de la sociedad. La realidad es que los políticos son incapaces de pensar en educar a una sociedad que discrimna que ve a estas personas como personas incapaces de desempeñar cualquier tarea sin darnos cuenta que están igual de capacitados o más para realizar cualquier cosa. Tenemos que pensar en el bienestar de estas personas y apoyar a fondo la tarea de ONGs, comunidades, asociaciones para que esta integración sea lo más inmediata posible.
Otro gran problema es el individualismo tan grande que hay instalado en nuestra sociedad, no nos importa el bienestar del otro y ni que hablar tiene si esta persona es discapacitado/a. La mayoría de la sociedad no sabe como tratar a una persona con discapacidad y lo primero que hacemos es alejarnos o ignorar completamente a esa persona. También existen las personas que se acercan por lástima o compasión, sin saber que lo único que necesita es un trato igualitario y el mismo respeto que debe tener cualquier ser humano. Por lo tanto a veces nos tenemos que preguntar quién tiene la discapcidad si la persona que no tiene problemas de inclusión y discriminación pero excluye y discrimina al discapcitado o el discapacitado que se aísla por el echo de sentirse discriminado. Entre todos tenemos que intentar que la persona con discapacidad se sienta libre y que se consideren orgullosos de ellos mismos por poder llevar su vida dignamente.
No es fácil pero tenemos que intentar llevar a cabo un cambio que deje huellas positivistas y que empiece a mentalizar a la sociedad de que un discapacitado tiene los mismos o más derechos que cualquiera.
Para finalizar creo que deberíamos empezar a ponernos en el lugar del otro y así este pensamiento evolucionaría dando lugar a una sociedad igualitaria.

Agustín Smith Tarazaga.

No hay comentarios: