viernes, 19 de julio de 2013

UN DIA DE PISCINA EN EL CAMPO DE TRABAJO

 

El 17 de Julio tuvimos una salida a la piscina municipal de Osuna para comprender como la calidad de vida y esto fue lo que nos encontramos.


El objetivo final de realizar una actividad es mejorar la calidad de vida de las personas; centrándonos en las personas con discapacidad, resulta esencial ofrecerles actividades en las que ellos también puedan mejorar su bienestar y una posibilidad son las actividades en el medio acuático, las cuales son un tipo de práctica muy adecuada y beneficiosa permiten suplir la falta de actividad de los órganos motrices afectados.

Permite mejorar distintos componentes lógicos como la resistencia cardiovascular, la fuerza y la resistencia general muscular; también posibilita ejercitar todo el organismo sin sobrecargar ninguna parte específica y el cuerpo se mueve en un ambiente relajado en el cual la circulación, la respiración, la resistencia muscular y las secreciones corporales aumentan poco  a poco, pero no lo suficiente para ser eficaces con el fin de un bienestar general.
La natación para ellos es mucho más que un deporte, es un relax que favorece el desarrollo a distintos niveles. Ya que através de ella puede ser llevado de manera lúdica a saborear un éxito muy importante de experiencias positivas.


La natación, tiene efectos terapéuticos notables en varios sectores del desarrollo global de la persona; el aspecto fisiológico es particularmente gratificante y los efectos positivos de la inmersión completa en el agua caliente es una de las grandes ventajas de la terapia en el agua. La temperatura del agua favorece la circulación y facilita la curación de daños ortopédicos temporarios, además también facilita el relax muscular; es posible mejorar el tono postural y estimular un movimiento más normal de desplazamientos fuera del agua.

En la piscina la principal adaptación que encontramospara estas personas con necesidades es una pequeña silla con un sistema hidráulico el cual permite bajar  y subir una silla adaptada para las personas que lo necesiten. El complejo municipal además cuenta con 3 piscinas, y en la mediana de ellos con una profundidad escasa es donde se realizan la mayor parte de las actividades.

Algunos de los beneficios que encontramos en la natación son que se favorece la circulación y facilita la curación de daños ortopédicos temporarios, también facilita el relax muscular y estimula a explorar el movimiento en el agua. Es así posible mejorar el tono postural y estimular un movimiento más normal de desplazamientos fuera del agua. La movilidad de muchos discapacitados, sobre todo físicos, puede ser incrementada en el agua por la adquisición de una mejor capacidad de relax unida a la reducción de los efectos de gravedad.
Es importante resaltar que la natación es un deporte recomendado para la gran mayoría de discapacidades, pues la sensación del agua hace que la persona se anime, se motive a mejorar, además le da a un cuerpo la sensación de mayor liviandad y más movilidad, si tiene alguna discapacidad y desea practicar la natación consulte a su medico, así estará mas seguro de realizar el deporte de la manera mas adecuada y saludable.

Otro objetivo de la natación como terapia para personas con discapacidad es la mejora de la autonomía del nadador. Aumentando su autonomía se puede aumentar su autoestima, mejorando con ello la calidad de vida.

Respecto al tiempo para las familias en las horas de natación decir que supone un pequeño tiempo para descansar y relajarse despues de los dias de esfuerzo y atención para y por sus hijos.

 

No hay comentarios: