Ya ha pasado la mitad de nuestra estancia aquí, y a pesar de que haya sido solo una semana escasa, la complicidad entre usuarios y voluntarios hace pensar que nos conocemos desde hace mucho tiempo. Nuestra relación se ha ido fortaleciendo a medida que hemos ido compartiendo las diferentes actividades como la noche de tapas, la gymkhana o el “te invito a comer/cenar”. Pero sin lugar a dudas, las actividades a las que más tiempo hemos dedicado han sido los talleres matinales.
Solemos comenzar la sesión matutina con el taller de Danzaterapia. En primer lugar, realizamos un pequeño calentamiento para ir activándonos poco a poco. Después todos juntos con la dirección de Mariví, la coreógrafa estrella de este musical, empezamos con los bailes comunes donde no puede faltar la mítica y genial Hakuna Matata. A continuación, pasamos a llevar a cabo los bailes grupales, divididos en seis canciones típicas de “El rey León”, en los que además nos disfrazamos de distintos animales salvajes como el león, la jirafa, la cebra o la hiena, cosa que a todos nos encanta, ¡somos como niños!
Para realizar esta caracterización, además de la escenografía de la obra, contamos con la ayuda de Rafa, nuestro particular Miguel Ángel en el taller de Creación Artística, con él todo se hace más fácil a la hora de diseñar nuestro musical. En esta actividad los usuarios se divierten pintando además de pasar a ser una parte fundamental en nuestra labor, para que todo este engranaje esté listo a la hora de escenificar la gran actuación final: “Nuestro especial Rey León”.
Este es un mero intento de resumir como son las mañanas en el Centro Ocupacional aunque la única manera posible para realmente vivir la experiencia es estar allí con ellos todos los días. La felicidad y gratitud que nos llevamos es indescriptible con palabras, pasando a ser un recuerdo propio de este campo de trabajo.
Tampoco podemos olvidarnos de Keka y Edu, unas monitoras muy cercanas y animadas que nos hacen más amena la estancia en la residencia. Cómo no acordarse de las divertidas y psicológicas dinámicas de grupo que realizamos todas las noches y nos unen aún más a la que ya consideramos una segunda familia.
Fdo.: Marta Santidrián, María Canto y Javier González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario