Hola a tod@s!!
Continuamos esta experiencia en Osuna. Hoy ha sido nuestro primer día de talleres con los chicos por la mañana. Después del desayuno nos hemos desplazado (con bastante calor) hacia el Centro Ocupacional "Nuevo Reto", donde hemos empezado a preparar el teatro que representaremos la semana que viene. Meneitos de cintura y brazos, ritmos salseros, bachateros, rumberos o hip-hoperos...así comenzaba la mañana. Después de asignar a cada grupo su baile correspondiente nos hemos puesto manos a la obra con los complementos que nos acompañarán en los distintos bailes. Este primera toma de contacto a la hora de trabajar con ellos ha sido muy gratificante para todos ya que empezamos a conocerlos mejor y adaptarnos a sus necesidades. Los chicos se han mostrado muy participativos y estamos convencidos de que todo saldrá genial el día de la representación.
El día continuaba con nuestra vuelta a la residencia para la comida y después disfrutar de nuestro momento de tiempo libre, algunos lo han dedicado a dormir, otros a visitar la casa de la juventud para utilizar internet y otros para divertirse con juegos y charlas o relajarse en la residencia.
Hoy también ha sido nuestro primer día de formación sobre la discapacidad. Hemos conocidos diversos síndromes que existen sobre este tema y también hemos podido profundizar más para conocer a los chicos mejor.
Hoy el grupo 2 ha acudido al curso de natación adaptada y seguro que lo disfrutará mucho. Ayer acudió el grupo 1 y quedó muy contento con los expertos nadadores que son los chicos. Hacen muchos juegos en el agua y también perfeccionan sus movimientos. ¡Se movían como pececillos en el agua!
La noche nos depara, después de nuestra cena, un concurso de Furor que seguro que nos dejará maravillosos momentos de risa y diversión.
Por cierto, hemos comenzado dos juegos que nos mantendrán entretenidos esta semana:
El "Cementerio de vampiros" nos está dejando muchas "muertes" en la resi; consiste en "matarnos" unos a otros con unos objetos que nos han sido asignados al azar al igual que nuestras víctimas. Para que la muerte se produzca el objeto debe pasar del asesino a la víctima de mano a mano.
El juego de los tapones consiste en pasar de unos a otros dos tapones: uno que representa la afirmación "SÍ" y otro que representa la negación "NO". El poseedor de uno de estos tapones irá haciendo preguntas al resto con la intención de que le sean respondidas inocentemente con el sí y con el no, y lo pasará a la persona que responda. Al final del día las personas con los tapones recibirán un "castigo" consensuado por el grupo. Mañana os contaremos como ha ido la noche y que castigos hemos recibido alguno de nosotros.
Un saludito y ¡hasta mañana!
Gracias por leernos ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario